El yoga es una milenaria disciplina, que se caracteriza por ser uno de los mejores sistemas de cuidado integral que existen.
En el yoga, cuerpo, mente y espíritu se fortalecen y serenan con la práctica de las asanas (las comúnmente conocidas como posturas de yoga), la respiración y la meditación.
Practicado en la India desde hace miles de años, el yoga en general se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual que más adeptos gana cada día.
Forma parte del hinduismo, considerada una de las culturas más complejas del mundo, en la que tanto por su tradición religiosa como espiritual, cultural y social, hacen que el yoga se considere una parte esencial de todos sus fundamentos básicos.
Incluso existen textos escritos en sánscrito, que datan de hace miles de años, en los que ya se hablaba sobre prácticas de meditación, respiración, trascendencia del yo y una serie de posturas que ayudan al practicante a purificar su cuerpo: las asanas.
En qué consiste el Vinyasa Yoga
Vinyasa Yoga se refiere a una forma de esta disciplina, que sigue una serie particular y concreta de asanas o posturas.
Estas posturas se suceden, con el fin de crear un patrón específico o un flujo suave.
Por lo tanto, Vinyasa Yoga es también conocido como Yoga Flow, ya que todas las posturas sostenidas por el cuerpo están conectadas a través de la respiración rítmica, por lo que se crea en el cuerpo una sinergia entre la fuerza y la energía.
Esta forma de yoga es efectiva si las técnicas de respiración y la respiración profunda se utilizan de forma adecuada.
Gracias a la correcta ejecución de esto, puede llegar a tener un efecto extremadamente relajante en el cuerpo del practicante.
Muchos centros de rehabilitación de trastornos de la alimentación (comer en exceso, la anorexia y la bulimia) incluyen el Vinyasa Yoga como parte de sus métodos de tratamiento, gracias a sus resultados infalibles para controlar la mente y las ansiedades producidas por estos trastornos.
Puede ser algo complejo seguir al pie de la letra el patrón de respiración, ya que la mente tiende a moverse muy rápido y desestabilizarse en cuestión de un segundo.
Sin embargo, mediante la repetición y la constancia, después de un cierto período de tiempo, tanto la mente como el cuerpo pueden ser totalmente controlados.
Aquí puedes ver una muestra de asanas invertidas de Vinyasa Yoga:
Beneficios del Vinyasa Yoga
La palabra «Vinyasa» se refiere a la transición entre dos posiciones distintas, y en este caso describe el proceso de transición entre cada postura de yoga.
Ésta cuenta con excelentes beneficios para la salud, entre los cuales se pueden encontrar:
1/ Aumento de la resistencia del cuerpo. A pesar de que todos los asanas se realizan con solo el peso corporal, el Vinyasa Yoga permite trabajar con más cantidad de músculos al mismo tiempo. Además, se requiere de mucha resistencia para pasar de un asana a otro.
2/ Mayor flexibilidad y una mejor coordinación.
3/ Menor dolor físico general
4/ Aumento del autoestima
5/ Mayor pérdida de peso, gracias a la adición de una mayor resistencia.
6/ Reducción real del estrés
7/ Mejor circulación sanguínea, ya que el Vinyasa se practica en un ritmo mucho más rápido que otros tipos de yoga.
8/ Mejora la calidad del sueño
9/ Desintoxica el cuerpo gracias a la gran cantidad de sudor que se elimina mientras se practica esta técnica, permitiendo eliminar toxinas de forma efectiva.
No obstante, a pesar de los beneficios señalados anteriormente, esta práctica puede no tener la efectividad adecuada si se realiza de forma incompleta o errónea. Así que deberemos tomar las precauciones adecuadas mientras se practica.
Por ello, es necesario contar con un instructor cualificado que nos guíe en el proceso y sepa reconocer nuestros límites para no llegar a lastimarnos.
De igual modo, como en todos los ejercicios, es importante hacer un calentamiento previo, para que nuestras extremidades se puedan preparar para una sesión de yoga y poder así reducir la probabilidad de alguna lesión.
Además, es recomendable tener una alimentación balanceada y estar siempre bien hidratados para poder dar el máximo en la sesión de Vinyasa Yoga.
Cómo es una sesión de Vinyasa Yoga respecto a otras prácticas de yoga
Existen más de cien tipos de yoga y en occidente se conocen y se practican diversos estilos que derivan del Hatha Yoga, uno de los más dinámicos.
Los hay más espirituales, como el Kundalini Yoga, o más físicos y exigentes, como el Yoga Bikram también conocido como Hot Yoga, que se practica en una habitación caliente (a la temperatura normal en la India). Incluso existe un Yoga Facial para relajar y tonificar los músculos de la cara.
Durante una sesión de Vinyasa yoga, que suelen durar entre una hora y una hora y media, se practican diferentes asanas o posturas armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente.
Las asanas tienen diferentes grados de dificultad, desde las más sencillas para principiantes, hasta las más extremas que practican los alumnos avanzados.
Las clases, suelen comenzar con un calentamiento llamado “Saludos al Sol”, que comprende una sucesión dinámica de posiciones que se inician de pie y nos hacen bajar hasta el suelo para calentar músculos y articulaciones.
Todo ello combinado con la respiración, que nos ayuda a generar calor y energía corporal.
Después del calentamiento se comienza con las asanas, siempre realizando una postura y su contrapostura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equilibrada.
Si la clase es dinámica, como en el caso también del Power, Dinámico o Ashtanga Yoga, las asanas se harán en movimiento de forma fluida.
De forma general, todas las clases de yoga terminan con una relajación de unos 10 o 15 minutos en la que se devuelve al cuerpo y a la mente a la calma.
Según el estilo de yoga o el profesor, también puede hacerse una sesión de meditación final.
¿Te gustaría ir a algún lugar en el que se impartan clases de Vinyasa Yoga en tu ciudad?
Aquí te recomendamos algunos de los centros mejor cualificados de Vinyasa Yoga en Barcelona para practicar esta disciplina tan completa, y varios centros de Yoga en Madrid.
Puedes asistir a una clase y ver en persona cómo es la técnica. Además, te otorgará los enormes beneficios que tiene practicar una actividad como el yoga.
¿Te atreves a probarlo?
Excelente publicación. Estar al tanto de todo lo que sea mejorar nuestro bienestar y salud se agradece enormemente. Gracias por compartirlo.