Buenos días chic@s, mi nombre es Oscar Meire Barrio, tengo 21 años y a mis espaldas 5 años inmerso en el mundo “Fitness”.
En el encontré uno de los mayores hobbies de mi vida. Desde hace dos años tengo el titulo de Entrenador personal y Nutricionista deportivo.
A partir de este momento y durante los siguientes artículos os compartiré mis conocimientos para que sepáis un poco más sobre el mundo del Fitness y así resolver las dudas que puedan surgir.
Como en todo, y el mundo de los gimnasios no es una excepción, todo comienzo suele costar. Es normal que mucha gente en sus primeros días abandone y no vuelva a pisar un gimnasio hasta la próxima “operación bikini” a causa de las agujetas creadas por generar un nuevo estímulo al cuerpo. O por el contrario, aquella gente que piensa que puede comerse el mundo y que cuanto más entrene antes verá los resultados, pero nada más alejado de la realidad, esto es una carrera de fondo, y la constancia y el sacrificio son los factores que más influirán durante nuestra “gymlife”.
En el momento en el que decidamos empezar, tenemos que tener en cuenta que no todos partimos desde la misma situación (hay gente que ha realizado diferentes tipos de deportes durante mucho tiempo, y otras personas, sin embargo han tenido una vida muy sedentaria durante un largo periodo). Por eso, todos debemos empezar creando un nuevo hábito adecuado a nuestras características actuales, con objetivos a corto y largo plazo, nunca comparándonos con los demás, ya que si lo hacemos, es muy fácil que toda esa motivación inicial, caiga en picado, o incluso que nos lesionemos por intentar forzar demasiado nuestro cuerpo.
Por ese mismo motivo, no soy partidario de realizar las típicas rutinas de musculación que tienen todas las salas, y que únicamente son genéricas. Si tenéis la posibilidad , sería una buena inversión contratar a un Entrenador personal, experto en este sector, y quien puede guiarnos a largo de toda nuestra carrera o al menos en estos inicios.
Un buen ejemplo de rutina, sabiendo que cada uno ha de adaptarla a sus condiciones, sería la FULLBODY, donde a lo largo de los días que entrenemos a la semana (a poder ser entre unos 3 o 5 días, dependiendo tanto del tiempo que tengamos como el que le queramos dedicar) más de una vez un músculo, generando así que el estímulo de una parte de nuestro cuerpo trabaje con mayor frecuencia, realizando por ejemplo pectoral dos veces por semana, de tal modo , si se deja el tiempo de descanso adecuado ( un par de días), el musculo ya volverá a estar preparado para recibir este estimulo con el que se romperán fibras, las cuales junto a una buena alimentación, hará que crezcamos y obtengamos un mayor nivel de masa muscular.
Un buen ejemplo de rutina fullbody de pectoral, sería la realización de entre 2 o 3 ejercicios por día de entreno que podría consistir en:
Press de banca a rangos de hipertrofia ( entre 8-15 repeticiones ) y cuatro series con descanso entre ellas de unos 45 segundos y 1 minuto.
Realización correcta del movimiento y posición durante el press de banca
Seguidamente con los mismos bancos podríamos realizar, un press de banca declinado y por último un ejercicio de press superior con mancuernas, que a su vez trabajara duramente la zona del core y los músculos estabilizadores.
De no poder hacerse con mancuernas, el press superior también podría realizarse con barra, con retracción escapular previa para preservar la buena postura.
Una vez acabado el trabajo de pectoral, habiendo creado ya fatiga en el tríceps, al ser el musculo trabajado de manera secundaria:
Realizaríamos un press francés con los mismos rangos, sin olvidarnos de llevar los codos hacia al centro para obtener la mejor posicion posible, Y por último, Sería bueno realizar unos fondos con el peso corporal, que en este caso a mi parecer lo idóneo es que solo se realizarán tres series.
Realización correcta de una serie de fondos en posición neutra y sin balanceo.
Una vez hecho esto entre 48 o 72 horas podríamos volver a realizar dicha rutina que no nos ha de costar mas de 45 minutos de entrenamiento si se realiza de manera adecuada.
Espero que os haya gustado mucho este post introductorio, nos vemos el mes que viene con un nuevo artículo.
Este post ha sido preparado por OSCAR MEIRE