Hacer más deporte con más constancia es uno de los propósitos más recurrentes en la lista de deseos para el nuevo año, junto con comer mejor, dejar de fumar, beber menos, bajar de peso o aprender algo nuevo.
Suelen enunciar ese deseo aquellas personas que hacen menos ejercicio del que les gustaría, o personas que hicieron deporte durante un tiempo, lo dejaron por circunstancias variadas, y ahora no saben cómo recuperar esa rutina que sienta tan bien cuando forma parte de tu vida.
El planteamiento para lograr hacer más ejercicio de forma más constante sin fallar en el intento, es facilitarse el camino planteándose una serie de cuestiones:
1) ¿Cuánto tiempo se le puede dedicar a hacer ejercicio? Ha de ser una dedicación realista, y a ser posible con una fase de adaptación de menos a más tiempo por semanas, hasta llegar al tiempo objetivo y realista.
2) ¿Cuáles han sido mis excusas habituales para no lograr este objetivo en otras ocasiones? Contratiempos, falta de tiempo, imprevistos, otros compromisos, pereza… y acto seguido: ¿cómo puedo contrarrestar estas excusas o evitarlas? Se ha de ser implacable con los objetivos para lograrlos y no auto-engañarse. No cumplir con un compromiso o promesa que se nos hacemos a nosotros mismos es boicotearse. Nos hace más mal que bien no ser consecuentes con lo que decidimos y deseamos, así que somos los primeros que tenemos que evitar las excusas.
3) Establecer objetivos y un plan para lograrlos en compañía. Recomendamos desde GOO Sport Club que los objetivos y el plan se hagan acompañados por parte de profesionales del deporte. Es decir, que la planificación deportiva se haga con un seguimiento, y se responda por ella, de manera que sea mucho más difícil saltarse el plan porque hay alguien pendiente de nosotros a la hora de cumplirlo. Además, un profesional evitará entrenar por sensaciones, que es una fuente de riesgo de lesión, sobre-entrenamiento, sobrecargas y desmotivación.
4) Entrar en un equipo o grupo de amigos para entrenar y animarse a ir con ellos a pruebas populares. Cada vez hay más aficionados y es más divertido y motivador entrenar y competir acompañados. Le añade una nueva dimensión, mucho más amena y rica compartir con otras personas objetivos y tiempo, y es una fuente sana de conocer gente nueva y hacer nuevos amigos.
5) Fomentar el ejercicio variado. Nuestra recomendación desde GOO Sport Club para lograr ser constantes es el entrenamiento de triatlón. Decimos entrenamiento, no necesariamente competición. Aunque si ya se da el paso de ponerse la meta de completar un triatlón, y se completa, todavía desde nuestro club no conocemos a nadie que no se haya aficionado y disfrute de competir como un/a enano/a.
Se compita o no en triatlón, entrenar los tres deportes que lo componen (nadar, ciclismo y correr), es una opción genial para facilitarse hacer más ejercicio con más constancia y lograr un estado de forma completo.
La planificación del entrenamiento de triatlón suele adaptarse al tiempo que cada uno pueda dedicar, e incorpora entrenamientos de natación, ciclismo indoor y en exterior (de montaña o de carretera, y carrera a pie (también para todos los gustos, en montaña o urbana). Además, se completa con rutinas de fuerza. Es un entrenamiento muy equilibrado, que bien planificado y con el seguimiento adecuado evita las lesiones o el aburrimiento asociados a la práctica de cualquiera de los tres deportes por separado. Se practica uno de los tres deportes en cada sesión, incluyendo en algunas rutinas trabajo de técnica, fuerza y flexibilidad.
Realmente lo que hace infalible este entrenamiento es que las excusas siempre tienen una alternativa. Sabemos que las excusas son variadas, y van desde el malestar físico y el cansancio a que fuera llueve, hace frío y da pereza salir a correr o pedalear.
El orden de los entrenamientos es importante y es más que recomendable seguir planes diseñados por profesionales, pero en algunos casos y con supervisión, se puede intercambiar un entrenamiento por otro sin excusas, o practicar más un deporte que otro en caso de sobrecarga muscular, de lesión o de condiciones climatológicas desfavorables.
Correr, por ejemplo, es de los tres deportes del triatlón el más lesivo y que más riesgos entraña en cuanto a sobrecargas musculares y lesiones. Disminuir las salidas a correr y complementarlas con ciclismo (indoor o spinning, o en exterior) fortalece las articulaciones, mantiene la forma física y la musculatura. Nadar además aporta fondo, capacidad respiratoria y trabajo integral del cuerpo, no sólo centrando el trabajo y rendimiento muscular en el tren inferior, si no ayudando a un mejor fortalecimiento de la zona lumbar y abdominal y del tren superior.
Los planes de entrenamiento de triatlón incluyen, además, trabajo técnica de cada disciplina, así como trabajo de fuerza y flexibilidad para mejorar el desempeño, recuperación y oxigenación de grupos musculares. Mejora el rendimiento y evita lesiones.
Entrenar los tres deportes es tan variado y rico que el aburrimiento o la desmotivación se hacen casi imposibles y las excusas habituales (llueve, hace mal tiempo, tengo agujetas, o me duele aquí o allá) casi siempre tienen un planteamiento alternativo. Cuando no se puede practicar uno de los tres deportes, es que se puede practicar otro, y cuando no, se puede ir a cualquier gym de la red de G4L (ya no hay excusas de distancia) y hacer una sesión de cualquier actividad.
En GOO Sport Club contamos con entrenamientos planificados por nuestra entrenadora técnica Judith Corachan, y con un grupo de personas con diferentes objetivos deportivos, dedicación y condición vital (estudiantes, trabajadores, solteros, padres y madres, etc.) pero que entrenan los tres deportes tanto en interior, como al aire libre. Tenemos el grupo de gente y el entrenamiento planificado para coincidir y facilitar que la actividad física forme parte de la vida cotidiana, para lograr ese propósito tan anhelado de mantenerse en forma con más constancia y con diversión.
Este post ha sido redactado por equipo de GOO Sport Club. Echa un vistazo a sus entrenamientos y competiciones.
http://www.goosportclub.com/