Hoy en día se habla mucho sobre las dietas milagro para adelgazar en poco tiempo manteniendo un ritmo de vida normal y una vida saludable. Una de estas dietas es la llamada dieta quemagrasas. La idea de este artículo es esclarecer las dudas generadas por este tipo de dietas y en este caso, profundizar en la quemagrasas. Concretamente vamos a ir dando respuesta a las preguntas más frecuentes en la actualidad sobre esta dieta. Preguntas como: ¿Qué es la dieta quemagrasas? ¿Qué alimentos forman parte de ella? ¿Es efectiva? ¿Sí? ¿No?….
DIETAS MILAGRO, ¿SON REALES O NO?
Muchos rumores y habladurías que escuchamos hoy en día no suelen ser verdaderos. Especialmente aquellos acerca de las dietas en las que pierdes el peso en menos de 7 días sin repercusiones metabólicas. Perder peso en 7 días es utópico ya que en el caso de conseguirlo acostumbraríamos al metabolismo de nuestro cuerpo a trabajar más lento, y a partir del octavo día después de haber perdido peso si hiciésemos una comida algo más calórica recuperaríamos el peso perdido. No es sano, aunque se podría conseguir una pérdida de peso notable.
Quizás os estéis preguntando, ¿entonces qué clase de dieta es la quemagrasas que no tiene nada de especial? La idea es que no existe una dieta única y exclusiva para toda la población pero sí que existen recomendaciones muy buenas para todos.
Lo más indicado es restringir alimentos concretos y por supuesto hacer ejercicio (los ejercicios de cardio intensos y de larga duración son los mejores en este aspecto). Esta es la mejor forma de reducir peso saludablemente. De hecho podríamos decir que la dieta quemagrasas tiene incluso una manera de bajar de peso muy agradable porque no hay una restricción excesiva de alimentos.
¿QUÉ ES?
La dieta quemagrasas es conocida por su aplicación a personas con pesos elevados, pero la razón principal de su aplicación siempre ha sido la eliminación de toxinas del cuerpo. Ciertamente, una consecuencia secundaria de esta dieta ha sido que ha dado muy buen resultado a la hora de reducir el peso en personas con un IMC elevado.
EFECTIVIDAD
Tiene hasta un 90% de eficacia, ya que al comer generalmente cosas que te gustan y que están a tu alcance (relación calidad-precio) es relativamente fácil ser constante con ella. Suele ocurrir que la población pierde más peso del esperado. Al mismo tiempo es imprescindible mantener unos hábitos saludables de ejercicio físico (30-60 minutos al día) para conseguir los objetivos de una dieta que son salud y placer principalmente.
Es una dieta que hace que el metabolismo normal de una persona se vea enlentecido muy levemente de forma que al terminar la dieta específica y recuperar la dieta normal no vaya a haber un aumento de peso considerable siempre y cuando se sigan las recomendaciones del ejercicio principalmente.
ALIMENTOS QUE LA COMPONEN
En vez de hablar de que alimentos la componen es más sencillo hablar de qué alimentos no están presentes. La dieta quemagrasas trata de evitar las comidas preparadas ya que contienen mucha sal y gran cantidad de grasas. Tenemos que intentar que los alimentos que utilicemos sean de origen natural y ecológico ya que estos nos proporcionan poca cantidad de grasa y la poca grasa que tienen suele ser poliinsaturada.
Como hay que intentar limitar la cantidad de grasa, esto lo vamos a conseguir reduciendo sobre todo el consumo de carnes procesadas y carnes con grasa visible, comidas precocinadas y productos de bollería. Además de reducir el contenido de grasas vamos a intentar reducir también un poco el contenido de carbohidratos ya que estos son los primeros en metabolizarse para producir energía. Es muy importante la palabra reducir ya que hay que bajar su consumo pero no eliminarlos de la dieta como hacen muchas personas. Esto se debe a que cuando no quedan carbohidratos para obtener energía, el organismo se ayuda de las grasas para conseguir ATP y esto es lo que nos interesa para bajar de peso y reducir la cantidad de grasa.
Cabe destacar que sería imprescindible seguir un plan nutricional amparado por un dietista-nutricionista que realice un firme seguimiento de la dieta y el paciente promocionando así su salud y evitando recaídas en el objetivo de la pérdida de peso.