Ya es por la tarde, abres la puerta de casa tras volver del trabajo y qué ganas de descanso y de cambiar de actividad. Puede que la tarde la emplees para salir a hacer deporte (esto siempre es una buena idea), para estar con amigos o familia, realizar tareas (sí, a veces toca), leer, ver una serie de TV o dedicarla a algo para ti.
Según cuáles sean tus actividades de trabajo y de ocio, aparece tensión en diferentes zonas de tu cuerpo. Por ejemplo, si pasas mucho tiempo en el ordenador, conduciendo, cocinando, o realizando acciones que requieran que los brazos estén enfrente tuyo, aparece tensión en el trapecio (parte superior de la espalda) y los pectorales se debilitan.
De forma semejante ocurre para la parte inferior del cuerpo. La mayoría pasamos mucho tiempo sentados y los abdominales y glúteos pierden fuerza. Una solución “divertida” puede ser sentarse en unas pelotas grandes hinchables de pilates para mantener el cuerpo activo y una mejor postura, pero según sea tu lugar de trabajo, esto puede ser complicado. De igual forma, si somos personas activas y disfrutamos de salir a hacer deporte, se crea tensión en la cadera y es vital tener momentos para estirar bien para mantener la movilidad de la articulación.
En la siguiente imagen te propongo una serie de 5 ejercicios para realizar en casa tras el trabajo, después de hacer ejercicio o para antes de ir a dormir. Su objetivo es compensar la tensión que se acumula a lo largo día. Estirarás los brazos, relajarás la espalda y crearás longitud en la musculatura de las piernas también. Realiza cada ejercicio durante 10 respiraciones para cada lado. Si lo deseas puedes cerrar los ojos o mantener la mirada relajada. Recuerda que en un estiramiento está bien sentir algo de incomodidad, pero jamás dolor: vigila este límite.
Si te sientes muy entusiasta, te animo a que enciendas una vela, pongas música relax y te tomes este momento de estirar y relajarte como un momento para ti: para cuidarte y regalarte un ratito de “mimo”. Hoy en día estamos expuestos a tantos estímulos (mil notificaciones en el teléfono, emails, tráfico, etc.) que el desconectar a veces parece imposible y a la vez tan necesario. Lo que sí te aseguro es que, si te concedes este tiempo, te sentirás más en paz y contento contigo mismo; y por tanto serás la mejor versión de ti mismo con los demás.
Entonces…. ¿encendemos una vela?