Ya llegó el calor del verano y apetece descansar, tirarse al sol, comer sandía y disfrutar del tiempo con amigos y familia. Es un época ideal para desconectar, dedicarse un ratito a uno mismo y tener espacio para la introspección. No obstante, a veces es fácil que aparezca el caos, el agobio; como si realmente no supiésemos descansar o desconectar y «take it easy».
En mi experiencia, ayuda muchísimo tener una rutina (ey, rutina flexible y, sobre todo, divertida). Por ejemplo, empezar el día moviendo el cuerpo: ya sea saliendo a correr, a pasear por la playa o la montaña, o cualquier otro tipo de deporte. Hoy te invito a que pruebes el introducir unos saludos al sol por las mañanas. El saludo al sol es una secuencia de posturas que se realizan en muchos estilos de yoga.
Puedes introducirlo en tu tabla de ejercicios ya que es ideal para crear movilidad y fuerza. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo estés donde estés: playa, montaña, casa… Sólo tienes que hacerte con una esterilla, o si estás en la playa, también puedes hacerlo directamente sobre la arena.
¿Por qué el saludo al sol? Es muy completo, te cuento: en la secuencia de movimientos trabajas el crear longitud en la columna, la flexión hacia adelante estira la musculatura de la parte trasera del cuerpo, además, también activas la espalda y estiras la parte delantera (de esto se encarga perro cabeza arriba), y… la plancha y flexión de tríceps trabajan tu musculatura y sirve de calentamiento.
A continuación te propongo dos variaciones, una más intensa y otra un poquito menos. Lo más importante es moverte con una respiración consciente, calmada y activa. Elige y adapta a lo que necesites cada día. ¡Allá vamos!
- Comienza en tadasana (postura de la montaña) con los pies a la anchura de las caderas, rodillas ligeramente flexionadas y el coxis curvado hacia el abdomen. Inhala los brazos hacia arriba.
- Exhala al flexionar hacia delante y planta las manos sobre la esterilla. Flexiones las rodillas lo que necesites.
- Inhala en ardha uttanasana, con la espalda recta y la mirada a unos 20 cm delante de tus pies.
- Exhala al apoyar de nuevo las manas y lleva los pies atrás para entrar en plancha. Presiona las manos contra el suelo y activa tus cuádriceps.
- Inhala para llevar el peso hacia delante para que los hombros sobre pasen las muñecas y colócate sobre la punta de los pies.
- Exhala en flexión de tríceps (chaturanga completo o con rodillas flexionadas).
- Inhala a perro cabeza arriba (PCA).
- Exhala a perro cabeza abajo (PCB).
¿Cuándo hacerlo? Si vas a salir a correr o a caminar, puedes hacer 5 repeticiones para activarte, realizando un movimiento por respiración. También puedes elegir hacerlo al acabar. En este caso te invito a que te quedes más de una respiración por postura y así, estirar más.
Además de los beneficios físicos, es muy posible que te sientas más tranquilo y relajado. ¡Es sorprendente el efecto que puede tener el moverte y el respirar de forma consciente!
¡Feliz verano!
