Igual estás teniendo uno de esos días en los que piensas: “uff, se acabó el verano, se acabaron las vacaciones y toca volver a la rutina”. Para. Siéntate. Cierra los ojos. Inhala profundo. Exhala, y relájate.
Puedes disfrutar de volver a la rutina con el deporte, ¿cómo? Muy fácil: haciendo cosas con las que disfrutes y que te lo pases bien. Es verdad que en ocasiones, sobre todo al principio, la motivación puede costar algo más. No te preocupes, comparto contigo 5 ejercicios de fuerza que me encanta y los 5 secretos con los que serás infalible:
1. Ponte objetivos realistas, que realmente puedas sea factible cumplir (tomemos por ejemplo que quiero aumentar mi fuerza). Escribe en una hoja tres tipos de objetivos:
– A corto plazo: alguna tarea diaria o semanal(ej. hacer todos los días plancha durante 1 minutos).
– A medio plazo: un punto para hacer check-in en periodo de 1-3 meses (ej. probar un deporte nuevo cada 1-2 meses)
– A largo plazo: ¿qué quieres conseguir en un año? (ej. hacer el pino).
2. ¡Motívate! Escribe tus objetivos en una hoja de papel y coloca fotos que te inspiren, como si fuese un collage. Colócalo en un lugar donde lo puedas ver todos los días y así encontrar inspiración. De igual forma, imprímete un calendario de cada mes vacío y ve escribiendo los entrenos en él. Ver lo que has ido haciendo hasta el día de hoy… empodera 🙂
3. Haz un seguimiento de tu progreso. Esto se puede hacer de diversas formas: fotos, báscula, ropa, número de repeticiones y sensaciones en los entrenamientos, tiempo que tardas en hacer una distancia, cuánto aguantas haciendo plancha, cómo ha evolucionado una postura de yoga en tu cuerpo con el tiempo.
4. Encuentra un amigo o un grupo de entrenos. No solamente te hará sentirte más comprometido los días te dé pereza, sino que además crearéis un bonito vínculo de complicidad y disfrutarás de un ratito social.
5. Y… por último—y mi favorito—ponte el objetivo de moverte TODOS los días. Te explico por qué: normalmente nos decimos que los lunes y miércoles hago esto, y el sábado y domingo esto otro. ¿Pero… qué suele pasar? Que surgen otras cosas o compromisos. Si tienes el objetivo de hacer algo cada día (puede ser algo de 10 min en casa, nada complicado—como la rutina de ejercicios de fuerza en este post), si uno o dos días se complica la cosa: no pasa nada. Y, ey, si consigues hacer 7/7, ¡wow!
No esperes más; toma una hoja de papel o crea tu tablón de motivación en pinterest o donde quieras e imprime el calendario de este mes. ¿Ya tienes a alguien para entrenar juntos? ¡Llámales o escríbeles! Y, después de redactar esto, me voy a correr (¿hay que aplicarse el cuento, no?).