El concepto moderno de «Cuidar a tus empleados para que cuiden de tu empresa» está sustituyendo cada vez con más fuerza a la idea tradicional de «Imponer sobre tus empleados para que cuiden de tu empresa». Ahora la construcción de una plantilla que se sienta involucrada en la compañía es fundamental. En el momento crucial de buscar trabajo ya se está haciendo habitual el hecho de querer encontrar algo más que una buena remuneración. La felicidad en el mundo laboral se atribuye a una serie de factores que te ayudan a alcanzar la realización personal. Ir a trabajar con ganas, sentirse uno más entre los compañeros y saber que detrás de tu esfuerzo siempre hay reconocimiento; son unos de los miles de objetivos más perseguidos actualmente entre la población activa.
Para lograr esta armonía entre el ámbito personal y profesional, es de vital importancia estrechar y perfeccionar el engagement entre tus trabajadores. Estos 5 pasos sirven como nociones básicas para empezar a apostar por conseguir que los empleados estén involucrados con la empresa:
Según un estudio de la consultoría Adecco, 9 de cada 10 trabajadores tendrían en cuenta que la empresa para la que fueran a trabajar ofreciera «Políticas de felicidad profesional». Más del 50% de ellos, consideran este requisito como un aspecto primordial en su decisión. Estos datos vuelven a reflejar la importancia que va adquiriendo día a día el concepto de «mejorar el engagement del empleado con la empresa».