Otro 19 de octubre más nos unimos todos para celebrar el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Luchamos gracias al compromiso social que va incrementando año tras año, para erradicar el tumor más frecuente en las mujeres occidentales: 1 de cada 8 mujeres tendrá este tipo de cáncer.
La salud es una lotería, pero siempre hay remedios que pueden prevenir una enfermedad tan grave como esta. Practicar deporte, comer saludable y cuidar también la salud mental, son los tres grandes pilares para evitar cualquier tipo de bache en el camino. El 90% de las mujeres que padecen cáncer de mama superan la enfermedad con éxito gracias al avance de la medicina. El problema reside en la dificultad de recuperar la calidad de vida que se tenía anteriormente y la actividad física es una de las bases para ayudar a retomarla.
El deporte favorece directamente al sistema cardiovascular, ya que la sangre se bombea y se transporta con más facilidad; al metabólico, llevando una cantidad considerable de nutrientes al sistema muscular y también al respiratorio, ayudándole a coger más oxígeno. Además cuando se realiza cualquier actividad física, el cuerpo recluta linfocitos, unas células del sistema inmunitario que ayudan a controlar el cáncer.
No se puede recomendar nada a la ligera cuando se trata de una enfermedad tan complicada, ya que el estadio del tumor de cada mujer, la energía y la capacidad física varia enormemente entre unas y otras. Aún y así un estudio demostró que la realización de ejercicio en pacientes con cáncer de mama aumenta un 50% en la probabilidad de superarlo respecto a aquellas que no realizan ningún tipo de deporte. Por lo tanto, la actividad física para las mujeres que están pasando por esta enfermedad sería beneficiosa siempre y cuando se le haga un estudio individualizado y adaptado a las condiciones de manera personalizada.
El deporte ayuda a mejorar varios sínotmas en las mujeres que tienen cáncer de mama. Gracias a la liberación de endorfinas, las pacientes se sienten más felices y aliviadas, ayudándoles a equilibrarse emocionalmente. Además, practicando las disciplinas de Pilates y Yoga, la fatiga tan característica en los enfermos de cáncer se disminuye considerablemente. Los ejercicios aeróbicos combinados con los de fuerza ayudan a desarrollar algunos músculos que son necesarios fortalecer para poder superar la enfermedad.
Les mandamos mucha fuerza y apoyo a todas aquellas mujeres que están pasando por esto. Hoy nos ponemos todos el lazo rosa y seguimos con la lucha para acabar con la enfermedad. ¡No estáis solas!
Post by Gymforless