La jornada laboral ocupa gran parte de nuestro día y, si te detienes a pensarlo, es en la oficina donde realizamos las comidas más importantes. Por esa razón, debemos prestar una gran atención a los alimentos que decidimos llevar con nosotros, tanto para los snacks rápidos como para las comidas principales.
Mantener una alimentación variada, llevando una correcta combinación de los alimentos y en la que no nos saltemos ninguna de las comidas se traducirá en una jornada eficiente; por el contrario, una dieta monótona o de bajo aporte nutricional nos hará estar cansados, desconcentrados y aumentará nuestros niveles de estrés.
La carga de trabajo, la rapidez con la que tenemos que afrontar algunas tareas, las reuniones o, incluso, la falta de tiempo que podemos tener para cocinar en casa son las excusas más escuchadas con las que justificamos un estilo de alimentación descuidado.
Por suerte, cada vez son más las empresas que toman conciencia de ello, y se embarcan en proporcionar planes de alimentación saludable a sus equipos. Contar con trabajadores que entienden y se preocupan por su nutrición reporta grandes beneficios para la empresa en términos de productividad y de disminución de bajas laborales.
Pero, ¿cuáles son los principales problemas a afrontar?
- Los desayunos rápidos y escasos, basados en productos cargados de azúcar.
- El almuerzo hipercalórico, acompañado por refrescos, y no realizado con el tiempo necesario o dedicándole la suficiente importancia (comiendo de pie o delante del ordenador, por ejemplo).
- Los snacks altos en grasa saturadas y azúcar, de escaso valor nutricional.
El azúcar es el peor compañero que podemos tener en la oficina, ya que favorece que nos desconcentremos fácilmente y tampoco es saciante, por lo que al poco tiempo de tomarlo sentimos hambre y nos ponemos de mal humor.
Recuerda que una comida bien elaborada, ya sea un tentempié o una comida principal, debe aportarnos los nutrientes necesarios para mantener nuestro cuerpo a pleno rendimiento. De ahí, que no deban faltar la proteínas, vegetales, grasas de buena calidad, cereales, frutas o lácteos.
Durante las próximas semanas, el equipo de Refruiting nos hablará sobre temas muy interesantes relacionados con la buena alimentación en el trabajo, y nos dará consejos y tips sobre cómo sentirnos mejor y mejorar nuestra jornada laboral.
Este post ha sido preparado por el equipo de nutricionistas de Refruiting