Llegamos a principios de enero y te planteas lo que quieres conseguir o hacer para el año que entra. Muchas veces se nos llena la cabeza de ideas ambiciosas (y es importante serlo, ¿eh?), pero también es importante que sean realistas y que sea algo que realmente puedas cumplir. Si no… te desmotivas y tiras la toalla. Por ello, te propongo varias ideas para que este 2019 realmente lo consigas 🙂
- Contacto con la realidad: Toma una hoja de papel y dibuja una línea a la mitad. A la izquierda escribe “Actividades a las que más tiempo dedico” y a la derecha “Actividades que me gustaría hacer”. Escribe entre 5 y 10 cosas en cada sección. Observa la lista, ¿son muy diferentes? ¿Crees que hay algo que puedas ajustar para que la de la izquierda se puede asemejar más a la de la derecha? ¿Qué cambios puedes realizar en tu día a día? ¿Y a lo largo de la semana?
- Que lo puedas ver: Métete en Pinterest y crea un tablero con imágenes que muestren aquellas cosas que quieras que existan en tu vida. Puedes poner imágenes de amigos, de complicidad de pareja, de viajes, de deporte, de comida, etc. Imágenes que de alguna forma reflejen dónde quieres estar. Una vez las tengas, imprímelas, toma una cartulina y pega en ella las fotos impresas. También puedes incluir frases que te gusten o frases de motivación. No te olvides de colocarlo en un lugar donde puedas verlo cada día. ¡Inspiración visual lista!
- Ajustando ritmos: Seguramente haya algún objetivo que puedas completar ya hoy (ej. tirar la ropa acumulada que hace años que no te pones y que todavía está en el armario) o esta semana (ej. acostumbrarme a beber 2 litros al día). Crea una lista de objetivos para hoy, esta semana, este mes, los próximos 3 meses y el próximo año.
- Vívelo desde hoy: Te voy a provocar un poco. Toma otra hoja de papel y comienza a escribir EN PRESENTE (sí, sí, como que ya es) lo siguiente: “Me siento agradecido por…” desde aquí ya deja libre tu imaginación. Lo más importante es ser concreto. Si quieres darle un poco de estructura, puedes comenzar con cómo es tu casa, dónde estás, cómo es tu día a día, cuánto dinero ganas al mes (sí, pon EXACTAMENTE la cifra que te gustaría ganar, perdón hemos dicho que en presente, que ya estás ganando), con quién estás, cómo te sientes, etc. Repito, lo más importante es describir esto como que ya es, por eso lo de escribirlo en presente.
Ah, y no hay presión de realizar esto durante el mes de enero. También lo puedes hacer en febrero. Lo que considero que sí es importante es que, al menos, una vez al año dediques tiempo a reflexionar si estás en el camino en el que quieres estar o si “de repente” te has encontrado en él.
¡Feliz año nuevo!
Este post ha sido preparado por Professora de Yoga y Blogger Irene Alda: