¿Qué es el estrés?
Es un conjunto de reacciones fisiológicas que se presentan cuando una persona sufre un estado de tensión nerviosa. Según la situación donde se producen los síntomas, se manifiesta un tipo de estrés u otro.
¿Qué es el estrés laboral?
Es el estrés que se da en el ámbito laboral y es uno de los más comunes. Según la OMS, el 28% de trabajadores europeos lo sufre y el 20% padece el síndrome de desgaste profesional. La presión en el trabajo es cada vez mayor: la dificultad de conciliar la vida laboral y la personal es uno de los factores que perjudican a la salud de los empleados. El estrés laboral suele provocar colapso físico y mental hasta tal punto de afectar a todos los aspectos de la vida de quién lo experimenta. Los síntomas más comunes son:
- La ansiedad
- Los ataques de pánico
- La irritabilidad
- La tristeza
- La presión constante
- Dolores de cabeza
- Dolores de pecho
- Problemas en el aparato digestivo
- Etc …
¿Cómo reducirlos?
- Toma consciencia de tu problema. Una vez aceptes y entiendas qué es lo que te pasa, podrás intentar solucionarlo. Enfréntate a ello para superar el estrés día a día y así, mejorar tu estilo de vida.
- Elabora respuestas saludables ante el estrés laboral. El camino fácil frente a este tipo de problemas, es optar por aliviar el sufrimiento con la comida rápida, el alcohol o otras substancias adictivas. El efecto de este tipo de soluciones es inmediato pero no duradero. Apuesta por dar un giro de 360º a tu vida y escoge la vía saludable. Cambia tus hábitos: comiendo bien, descansando y haciendo deporte. Si te sientes en paz contigo mismo, enfocarás de manera distinta la presión en el puesto de trabajo y por lo tanto, reducirás el estrés.
- Reconoce aquello que te estresa: ¿Qué es lo que te provoca una incapacidad para reaccionar favorablemente ante una situación laboral? Lo más probable es que sea un factor laboral en concreto lo que te afecta de forma negativa. Analiza detalladamente tu rutina en la oficina y descubre el detonante de tu estrés.
- Identifica una solución o un plan de acción: Si eres consciente de la causa específica que te produce ansiedad en tu trabajo, ya lo tienes todo a tu favor. Elabora una respuesta alternativa a ello para superar con expectativas el estrés que te provoca esa situación. ¿Cómo?
- Analiza el peso emocional que tiene para ti la situación adversa.
- Cambia el punto de vista y buscale el lado positivo.
- Trabaja tu autoestima para ser más fuerte ante el problema.
- Al final del día haz un diagnóstico de tu nivel de estrés laboral y saca tus conclusiones.
- Intenta trabajarlo constantemente hasta que tu mente esté entrenada y el estrés desaparezca por completo.
Post by Gymforless