La gran mayoría de los trabajadores pasan ocho horas en sus puestos. Esto significa que 3 de las comidas que se realizan en un día son en el trabajo; lo que supone un total de 15 a la semana. La importancia de llevar una alimentación equilibrada es una preocupación cada vez más extendida entre la población. Te dejamos unos tips para que consigas una dieta rica y variada no solo en casa, sino que también en la oficina.
1.Planifica un menú semanal saludable: consigue elaborar tuppers con todos los nutrientes necesarios para llevar una alimentación equilibrada.
Apuesta por:
- Frutas y verduras: tienen un alto contenido en vitamina A y C, fibra, antioxidantes y minerales.
- Cereales: nos proporcionan hidratos de carbono, sales minerales, fósforo y hierro.
- Proteínas: como la carne, el pescado, las legumbres, los huevos y los lácteos. Te aportarán hierro y energía.
- Grasas buenas: las puedes encontrar en el aceite de oliva virgen extra, en las semillas, en los frutos secos y en el aguacate. Sirven para asimilar vitaminas como la A y la D.
2. Apuesta por la comida real: evita los ultraprocesados en la mayor parte del tiempo, es decir, aquellos productos que están elaborados a través de procedimientos industriales. Actualmente la gran mayoría de alimentos lo son, ya que están llenos de aditivos y colorantes que los disfrazan de alimentos reales.
¿Qué ingredientes evitar en tu dieta?
- El azúcar: ya sea blanco, moreno, en forma de jarabe, de fructosa, de dextrosa… Este ingrediente nos aporta un alto contenido de glucosa en la sangre, detonante principal de muchas enfermedades.
- La harina refinada: cualquier tipo de harina que no sea integral se somete a un procesado industrial que elimina sus componentes fundamentales, como el salvado y el germen. Es por esta razón por la que siempre debes apostar por harinas de grano entero.
- Los aceites vegetales refinados: como el de girasol o el de maíz. Estos contienen un exceso de omega 6, un tipo de grasa que provoca la inflamación interior de nuestro organismo. Los únicos aceites que nos aportan grasas buenas son el de oliva y el de coco.
- La sal: nos aporta un exceso de sodio que se asocia a la hipertensión arterial y aumenta el riesgo de cardiopatías
- Los aditivos: como los edulcorantes, colorantes, potenciadores del sabor… Todos ellos sirven para aumentar el consumo aportando “necesidades innecesarias” y para reducir los costes de fabricación.
3. Controla tus antojos: el estrés o el aburrimiento nos producen una sensación de falso apetito. Si no estás concienciado con la importancia de llevar una alimentación saludable, es fácil «pecar» en estas situaciones. Para estos casos, tráete una «mini despensa» al trabajo y sáciate de forma saludable.
¿Qué picar entre horas?
- Fruta: las uvas, las fresas, las cerezas… al ser pequeñas e individuales, tardas más en comértelas y te sacian más.
- Frutos secos: anacardos, nueces, almendras… Sobretodo: ¡Sin tostar!
- Dátiles: es muy buena opción si eres muy de dulce y tu paladar te pide azúcar.
- Chocolate negro: siempre más de 70% de cacao. Te salvará de los momentos donde necesites ultraprocesados.
- Café o té: ambas son buenas opciones para tomar entre horas. ¡ Siempre sin azúcar!
4. Bebe mucha agua: la Organización Mundial de la Salud recomienda beber al menos dos litros de agua al día para mantener el organismo sano e hidratado. El agua te ayuda a controlar tu peso, a aumentar tu energía y a mantener los índices adecuados de fluidos en tu cuerpo. Además, controla tu apetito y mejora el funcionamiento de tu aparato digestivo.
Post by Gymforless