Con las subidas de temperatura y el cambio horario, el paso del invierno a la primavera supone una alteración en los ritmos biológicos. Nuestro cuerpo se tiene que adaptar a estas transiciones y algunos lo llevan mejor que otros. Por esta razón es normal que sintamos decaimiento tanto físico como mental. La duración de esta sintomatología estacional puede variar, pero no suele alargarse más de tres semanas.
¿Cuáles son sus síntomas principales?
- Cansancio y somnolencia: sentimos mucha debilidad, falta de fuerza física y de energía.
- Irritabilidad: notamos más facilidad a la hora de enfadarnos o nos crispamos sin motivos suficientes.
- Ansiedad: aumentan las inquietudes, miedos y sentimos una extrema inseguridad.
- Alteración del sueño: el periodo de tiempo de los ciclos del sueño cambia y podemos padecer insomnio o descansar mal.
- Pérdida del apetito: el deseo de comer se disminuye y se produce una pérdida de peso involuntaria.
Tips para combatir la Astenia Primaveral
- Practicar ejercicio físico: tenemos que superar el cansancio y continuar con nuestra rutina. Hacer deporte ayuda a liberar endorfinas, la sustancia que aumenta el estado de bienestar y disminuye la sensación de dolor emocional. Podemos reducir la intensidad de la actividad lo suficiente para que nos active físicamente. Además si la realizas al aire libre, los resultados serán más inmediatos.
- Establecer una rutina de descanso: para reducir el cansancio es importante ser estricto con los patrones del sueño. Para regularlo, es vital establecer la hora para acostarse y despertarse y dormir entre 7 y 8 horas.
- Hidratarse: bebe agua e infusiones para ayudar al tránsito intestinal y eliminar toxinas. La cantidad recomendada son de 1 a 2 litros diarios. En esta época del año es importante ya que el agua nos ayuda a reforzar el sistema inmunitario y por lo tanto, lucha contra las enfermedades. También regula la temperatura corporal, que con la astenia suele estar desequilibrada.
- Ser conscientes con nuestra alimentación: abandona por completo los alimentos ultraprocesados y apuesta por los frescos. Seguir con la dieta equilibrada ya es suficiente, pero si sientes que la astenia primaveral te afecta demasiado, te aconsejamos que introduzcas estos alimentos a tu rutina:
– Fresas y fresones: contienen vitamina C y son antioxidantes.
– Plátanos: es un complemento energético perfecto.
– Cereales integrales: son hidratos de carbono que sirven como combustible de nuestro organismo.
– Frutos secos: son ricos en grasas saludables.
Cuídate para empezar a disfrutar del buen tiempo, aprovechar tu energía para sentirte activo y prepararte para el verano.
Post by Gymforless