La expresión popular «operación bikini» la podríamos definir como el mes o dos antes de que empiece a hacer calor en los que uno se cuida más de lo habitual porque desea estar en la mejor forma posible cuando llegue verano.
Aunque esta idea resulta ser muy superficial, en algunos casos se convierte en una motivación extra para iniciar una serie de rutinas de ejercicios e introducir hábitos saludables. Entonces, ¿qué podemos hacer?
Alimentación
Podemos haber escuchado o creer que las abdominales tienen su origen en las cocinas. Sin embargo, sería más aproximado afirmar que se originan entrenando y se hacen visibles con una buena alimentación.
Debemos introducir más verduras, así como granos integrales en nuestros platos y tener junto a nosotros una botella de agua a lo largo del día para mantenernos hidratados. Pero es fundamental tener claro un concepto: no debemos sufrir con la comida, tenemos que permitirnos algún capricho de vez en cuando. En definitiva, no nos pongamos a dieta.
Hacer planes alrededor del deporte en vez de la comida
Afortunadamente, cada vez hay más personas que se juntan para realizar una actividad deportiva en lugar de quedar para comer o cenar.
Practicar deporte con otras personas crea vínculos de amistad y genera una atmósfera de confianza y complicidad.
Echar un vistazo al plan de entrenamiento actual
Nuestra experiencia nos indica que el mejor plan de entrenamiento surge de la combinación de ejercicios de fuerza, cardio y yoga. A continuación, facilitamos una serie de rutinas de ejercicios que podemos realizar tanto en casa como fuera de ella.
- Para realizar en casa:
Nos inspiramos en los ejercicios de fuerza de Kayla Itsines. Son sesiones intensas de unos 30 minutos donde se trabaja la fuerza-resistencia y el cardio.
Este es un ejemplo de una de sus sesiones. Son dos circuitos de 7 minutos a realizar dos veces (un total de 28 minutos más intervalos de descanso). Dentro de los 7 minutos debemos repetir los ejercicios de cada circuito hasta que suene el temporizador.
Por otra parte, también podemos fijarnos en las rutinas de ejercicios de fuerza que nos muestra Alexis Ren a través de su canal de Youtube.
En cuanto al yoga, recomendamos la plataforma online alomoves, que proporciona diferentes clases, de distintas duraciones y niveles de dificultad, estilos e instructores.
- Para realizar fuera de casa:
Una primera opción sería la de salir a caminar una o dos veces por semana. Siguiendo lo expuesto anteriormente, lo ideal sería hacerlo acompañado de alguien de nuestro entorno (familiar, amigo, compañero de trabajo) o, de lo contrario, podríamos aprovechar para escuchar algún podcast o música que pueda motivarnos.
En caso de preferir salir a correr, proponemos realizar 10 intervalos de 30 segundos rápido (es decir, a máxima velocidad) y 30 segundos a modo más lento para trabajar el cardio a alta intensidad (HIIT). Se trata de un entrenamiento corto y eficaz.
Por último, recordamos que los usuarios de Gymforless pueden mirar en la web y app qué clases dirigidas hay disponibles en los centros más cercanos.
Post by Irene Alda