En la web y app de Andjoy aparecen múltiples centros de todo tipo. Por ello, es importante seleccionar una ciudad y una actividad, que, en este caso, será el yoga.
Aun así, seguirán habiendo diversas opciones entre las que elegir. A continuación, proponemos 4 aspectos a tener en cuenta a la hora de encontrar un centro de yoga que pueda satisfacer nuestras necesidades.
1. Ubicación
Encontrar un centro cercano al lugar de residencia o de trabajo o bien que esté bien comunicado hará que sea más fácil animarse y tener motivación por ir a ese centro de yoga con frecuencia.
2. Variedad de clases
La gran mayoría de los estudios con los que colabora Andjoy ofrece una gran variedad de clases, adaptadas a todos los niveles y de diferentes modalidades.
De hecho, tanto desde la App com la web de Andjoy, es posible introducir un tipo de yoga concreto (hatha, ashtanga, vinyasa…) a través del buscador.
3. Equipamiento y servicios
En este caso, se buscarán las mayores comodidades posibles: acceso gratuito a esterillas y otro tipo de materiales, asegurarse la asistencia al centro de yoga pudiendo reservar las clases previamente, tener acceso a las duchas, etc.
4. Espacio
Andjoy persigue el objetivo de que los usuarios disfruten del tiempo libre y alcancen su bienestar. Para ello, resulta fundamental el espacio donde se practicará, en este caso, la clase de yoga. Un entorno que sea de nuestro agrado, que transmita paz y tranquilidad.
Desde la web y la app de Andjoy pueden verse algunas imágenes de los centros, pero, en caso de que generen dudas o no permitan decantarse por un centro de yoga u otro, también se puede optar por acceder al sitio web y a las redes sociales del centro.
Recomendaciones
Para los usuarios de Andjoy que residan o se desplacen a Barcelona y sus alrededores, estos son algunos de los estudios de yoga más recomendables a los que pueden acceder:
Post by Irene Alda