En primer lugar, resulta importante aclarar que los términos Hot Yoga y Bikram Yoga no deben utilizarse como sinónimos. El segundo es un estilo del primero.
A continuación, exponemos en qué consiste el Hot Yoga, los beneficios de practicarlo y en qué se diferencia del Bikram Yoga.
Hot Yoga y Bikram Yoga: en qué se diferencian
El Hot Yoga hace referencia a cualquier clase de yoga que se practique en una sala a alta temperatura. En cambio, el Bikram Yoga es un estilo de Hot Yoga, entre otros muchos existentes (Hot Power Yoga, Yin Yoga, Hot Vinyasa, Hot Ashtanga…).
Por tanto, el Hot Yoga es un nombre general para identificar el yoga, cuyas posturas se realizan en un estudio a una temperatura entre 38-40º. El Hot Yoga puede ser cualquier tipo de yoga.
La alta temperatura facilita un mayor estiramiento de los músculos en cada postura y disminuye el riesgo de sufrir lesiones. Se trata de una sesión de ejercicios cardiovasculares centrada en la respiración, la alineación de las posturas, la flexibilidad y la fuerza.
Beneficios del Hot Yoga
- Mejora de la flexibilidad
- Desarrollo de la fuerza y concentración mental
- Pérdida de peso
- Reducción del estrés
- Alivio de dolores de espalda
- Mejora de la digestión y circulación de la sangre
- Desintoxicación de la piel, sangre y músculos mediante el sudor
- Proporciona bienestar
Centros de Hot Yoga recomendables
Estos son algunos de los estudios de Hot Yoga más recomendables a los que pueden acceder los usuarios de Andjoy que residan o se desplacen a Barcelona y Madrid y sus alrededores:
- Myoga Studio Barcelona & Lifestyle (Barcelona)
- Yogalinda (Barcelona)
- Bikram Hot Yoga Rosales (Madrid)
- Bikram Yoga Boadilla (Madrid)
Fuentes:
Lydie, (2019). “¿En qué se diferencian el Hot Yoga y el Bikram Yoga?”, [en línea] en Myoga Studio: https://myogastudio.es/es/hot-yoga-2/.
Anderson, Heather, (2018). “¿Qué es realmente el Hot Yoga?”, [en línea] en Yogalinda: https://yogalinda.es/blog/que-es-realmente-el-hot-yoga/.