Después de haber realizado ejercicio, nuestro organismo siente la necesidad de ingerir algún tipo de alimento, al haber gastado mucha energía y quemado calorías.
En ese momento, es muy importante cuidar la alimentación a fin de no interferir con el ejercicio, potenciar sus efectos y mantener el buen camino hacia el objetivo que se quiere alcanzar.
Se trata de un grave error consumir alimentos altos en calorías en sustitución de aquellas que se acaban de perder.
El esfuerzo realizado no se verá recompensado, ya que la actividad física no compensará todos esos excesos, pudiendo, incluso, subir de peso. Además, nuestro rendimiento y recuperación se resentirán.
Por ello, Laia Gómez, dietista-nutricionista deportiva de Alimmenta, destaca 6 alimentos que no deben consumirse después de haber realizado ejercicio físico:
- Bollería y galletas: aportan una gran cantidad de azúcares simples, perjudiciales para la salud y que, además, van acompañados de grasas saturadas. La cantidad de calorías ingeridas podría, incluso, superar las quemadas durante la actividad física.
- Comida rápida: también aportan una gran cantidad de grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos. Además, son alimentos con muy poca cantidad de vitaminas y minerales.
- Chocolate: el organismo, después de haber realizado ejercicio, requiere de carbohidratos. El consumo de alimentos como el chocolate, al saciar nuestras necesidades, puede desplazar o sustituir el de otros mucho más necesarios.
- Carne procesada: aquella que ha sido transformada para mejorar el sabor y preservar el alimento, como el bacon, las salchichas, hamburguesas, chorizo, fuet, etc. Contienen una gran cantidad de grasas saturadas que no ayudan en la recuperación, ya que no aportan las cantidades proteicas necesarias para regenerar los músculos. Además, la cantidad de grasa puede retrasar la digestión, lo que incrementará las calorías ingeridas.
- Refrescos: para hidratarse, es necesario consumir agua, no una bebida isotónica o energética. Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar.
- Barritas energéticas: la gran mayoría no son un alimento adecuado para una buena recuperación, ya que no aportan la cantidad suficiente de proteínas y, en cambio, sí que son ricas en grasas y azúcares.
Alimentos recomendables después de la actividad física
Hay ciertos alimentos cuyas propiedades son más beneficiosas cuando se consumen justo después del entrenamiento.
Cuidar la alimentación después del ejercicio físico es fundamental para tener un buen estado tanto físico como mental. Nuestro metabolismo consigue aumentar el gasto energético y eliminar el exceso de grasa corporal. Además, promueve el bienestar cognitivo y emocional.
Dentro de este grupo de alimentos encontramos:
- Aguacate, que favorece la formación de masa muscular.
- Plátano, que repone las reservas de glucosa sin elevar sus niveles en la sangre.
- Almendras, que sobreponen las energías del cuerpo, los huevos.
- Huevos, que ayudan a los músculos a recuperarse del esfuerzo.
- Quinoa, rica en proteínas y antioxidantes y muy eficaz en el fortalecimiento de la masa magra del cuerpo.
- Arroz integral, una fuente de combustible para el cuerpo que ayuda a recuperar la mucosa intestinal y promueve la eliminación de los desechos.
- Leche de soja, que proporciona mucha energía al cuerpo y sirve para equilibrar los glúcidos en la sangre.
- Pescado azul, que fortalece la masa muscular (salmón o atún, entre otros).
Fuentes:
Jiménez, Encarni. (2019). “Los peores alimentos después de hacer ejercicio”, [en línea] en CMDSport: https://www.cmdsport.com/fitness/cuidate-fitness/nutricion-cuidate-fitness/los-peores-alimentos-despues-ejercicio/?utm_source=CMDSport+Fitness&utm_campaign=76948e3e08-EMAIL_CAMPAIGN_2019_09_27_07_51&utm_medium=email&utm_term=0_1ede421863-76948e3e08-269201061.
Papa, Yamila. (2018). “Si hago ejercicio… ¿puedo comer lo que quiera después?, [en línea] en Mejor Con Salud: https://mejorconsalud.com/si-hago-ejercicio-puedo-comer-lo-que-quiera-despues/.
Mollejo, Verónica. (2019). “Los alimentos que no debes consumir después de entrenar”, [en línea] en Alimente El Confidencial: https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2019-09-23/alimentos-prohibidos-despues-gimnasio_1620017/.
Echeverri, Daniela. (2018). “Los 8 alimentos ideales para comer después del ejercicio”, [en línea] en Mejor Con Salud: https://mejorconsalud.com/los-8-alimentos-ideales-comer-despues-del-ejercicio/.