Desgraciadamente, las circunstancias nos han llevado a estar confinados en nuestras casas. Dicen que los mejores libros e ideas surgen del absoluto aislamiento. Aprovechemos pues y reflexionemos: ¿qué podemos hacer durante estos días?, ¿cómo puedo matar las horas muertas?
Muchos seguís trabajando desde casa, lo cual es fantástico para no romper la rutina,pero aun así es importante mantener la mente ocupada, ya sea leyendo, jugando con los más pequeños o incluso pensar en qué va a ser lo primero que vamos hacer cuando todo esto haya pasado.
Aunque esta situación no sea cómoda para nadie, es ahora cuando tenemos que sacar nuestro lado más positivo y divertido. ¿Y si durante esta cuarentena surge un nuevo Arzak o Fraser?
Que si no tengo tiempo para prepararme las comidas, que si no tengo tiempo para ir a entrenar… Ahora, ya no hay excusas. Puede que este aislamiento nos haga cambiar el chip y replantearnos numerosos aspectos de nuestra vida:
1. Realizar ejercicio en casa
Puede ser el mejor momento de comenzar un plan nutricional y/o incluso practicar ejercicio físico. Si durante este periodo comenzamos una rutina, una vez acabado habremos adquirido unos hábitos saludables que durarán para siempre.
Así que te animo a que empieces marcarte una rutina de ejercicio como, por ejemplo, citarte todos los días con las clases virtuales de Andjoy.
2. Alimentos para picar entre horas
Si eres de los que comen por aburrimiento, tener fruta troceada en la nevera, frutos secos al natural a mano o incluso prepararte deliciosas meriendas, como boles de yogur, avena, fruta, chocolate negro y canela, harán que disfrutes de tus días de aislamiento.
3. Cocinar en familia
Cocinar con los más pequeños preparando deliciosas pizzas caseras y un sin fin de recetas divertidas harán que os animéis todos a cuidaros sin apenas daros cuenta. Así que no bajes tanto al supermercado y prueba el maravilloso arte de la cocina saludable.
No te vengas abajo y saca el lado bueno de las cosas: “hoy puede ser el día para empezar a cuidarme”. Sé responsable, mantén hábitos saludables, no pierdas la rutina y si estás en familia disfruta de ella.
Artículo escrito por Cristina Miguélez (@diet_etica13), Técnico en dietética.