La situación sanitaria, laboral, social, incluso el propio estrés de no poder salir de casa son los numerosos quebraderos de cabeza que hacen venirnos abajo en diversas ocasiones. Por ello, debemos organizarnos mejor que nunca sin descuidar nuestra alimentación y practicando ejercicio físico a diario.
Nuestro cuerpo está acostumbrado a un ritmo, aunque no realicemos actividad física de forma regular. El simple hecho de desplazarnos andando a cualquier sitio, como salir de casa a comprar, hace que nuestro gasto calórico sea mayor.
Dada la situación actual, el nivel de desplazamiento se ve reducido enormemente. Si le sumamos el no poder ir a nuestro gimnasio o incluso a la calle a practicar cualquier actividad, como montar en bici, caminar o patinar, hace que nuestro balance energético se desequilibre.
Además, no nos olvidemos la tendencia a comer por aburrimiento o estrés que muchos estamos sufriendo.
¿Por qué es tan importante realizar ejercicio físico durante la cuarentena?
Ya sea subir las escaleras, caminar por casa o practicando ejercicios de fuerza, nuestro sistema músculo-esquelético necesita mantenerse activo para poder estar en equilibrio entre la ingesta y el gasto calórico, manteniendo así un estado 100% saludable.
De esta manera, evitaremos dolores musculares y articulares causados por la tensión acumulada por la falta de movimiento. Por ello, es importante que, además de que sigas una rutina de ejercicios diaria, te mantengas lo más activo posible.
¿Cómo podemos hacerlo?
Coge un libro y leelo mientras caminas, siéntate y levántate con la espalda bien erguida de manera repetitiva, practica fondos de pie con las manos apoyadas en la pared o escucha música mientras cocinas, ¡será inevitable no bailar!.
En cuanto a la alimentación, mi campo preferido, no olvides prepararte comidas ricas y nutritivas utilizando técnicas culinarias de cocción, vapor, salteado, plancha, hervidos, horneados y, en menor medida, fritos y rehogados.
Controlar la ingesta de carbohidratos incluyendo los complejos es una herramienta muy útil para estos días. Aunque soy una fiel soldado de los cereales y, sobre todo, de mi queridísimo pan, reducirlos y sustituirlos por una mayor cantidad de verduras, frutas y proteínas nos ayudará a controlar nuestro peso de forma saludable y sin pasar hambre.
La dietética no solamente nos ayuda a comer mejor y prevenir enfermedades. Nos enseña las numerosas herramientas nutricionales y nos demuestra, una vez más, cómo nuestro cuerpo es una máquina perfectamente diseñada.
Así que coge menos pan, prepara platos de verduras con pasta y no al contrario, hazte deliciosas macedonias o crudiverduras con hummus casero.
Estos son algunos consejos prácticos y deliciosos que te harán seguir disfrutando de la cocina sin dejar de cuidarte. Y, sobre todo, sin poner en riesgo tu salud.
Artículo escrito por Cristina Miguélez (@diet_etica13), Técnico en dietética.