A pesar de haber entrado en la ‘nueva normalidad’ todavía existen limitaciones de aforo en los polideportivos, gimnasios o boxes, entre otros. Esta incertidumbre, para los que nos apasiona entrenar a diario, hace que sea de vital importancia plantearnos un estilo de vida saludable con una serie de cambios.
¿Qué quiero decir con esto? Que seguir entrenando a través de una pantalla puede ser el futuro en el mundo de la actividad física guiada. Lo que no podemos hacer bajo ningún concepto es excusarnos en “como no están abiertos al 100% no puedo entrenar”.
Tampoco olvides el gran aliado del ejercicio físico, la alimentación. Si después de esta cuarentena sientes que has cogido algún que otro kilo no recurras a las famosas dietas milagro, que nos prometen resultados en cuestión de días o semanas. Ponte en manos de profesionales, será la elección más sensata si quieres recuperar tu peso y mantenerlo a lo largo del tiempo.
Para evitar caer en manos de gurús o chamanes de la nutrición te dejo los puntos claves para detectar cuando se trata de dietas milagro:
- Prometen resultados rápidos: “pierde 5 kilos en una semana”.
- Prohíben el consumo de un alimento o grupo de alimentos: “no consumas hidratos de carbono a partir de las seis de la tarde”.
- Contienen un listado de alimentos buenos y malos.
- Se pueden autoadministrar sin la ayuda de un profesional. Puedes descargarlas sin problema por Internet, tu amiga/cuñada es la administradora o incluso puedes encontrarla en revistas.
- Incluyen o se basan en preparados que vende quien promueve el tratamiento, como por ejemplo batidos, suplementos, cápsulas, etc.
- Exageran o distorsionan la realidad de un nutriente: “la alcachofa es diurética y quemagrasa”.
- Contienen afirmaciones que contradicen a dietistas-nutricionistas, dejando en evidencia no solo nuestra formación, sino toda la evidencia científica que avala las recomendaciones y pautas a la hora de perder peso y mantenerlo de manera sustentable.
Espero que te haya servido esta pequeña guía de consejos y confío en ti para que seas crítico y te pongas en manos de profesionales para cualquier objetivo y no caer en manos de dietas milagro. Recuerda que ser saludable será la mejor decisión que tomes en la vida.
Artículo escrito por Cristina Miguélez (@diet_etica13), Técnico en dietética.