La vuelta a la rutina después de las vacaciones puede ser un verdadero incordio sin una correcta organización. La importancia de mantener unos buenos hábitos antes, durante y después de un periodo de descanso, por cierto, bien merecido, es fundamental para evitar arrepentimientos de los excesos veraniegos, que todos en mayor o menor medida hemos cometido.
Para volver a nuestra rutina saludable, lo mejor y más efectivo es no pensar en los excesos cometidos, de esta manera evitaremos compensaciones. Pongámonos en situación: imaginemos que estamos andando por la calle y sufrimos un tropiezo, ¿cómo lo compenso? A no ser que exista una máquina del tiempo que nos haga regresar al pasado me temo que no puedes revertir la caída.
Pues bien, con la alimentación ocurre exactamente lo mismo, lo que me he comido, comido está. No existe un remedio que “deshaga, neutralice o compense”. La diferencia es que del tropiezo no me culpo, sino que pensamos, “tengo que tener más cuidado”. Sin embargo, habernos salido de la dieta o haber cometido algún que otro exceso, nos genera un sentimiento de culpa desmesurado y a través de la compensación nos castigamos.
Existen muchos tipos de autocastigos, entre ellos:
● Hoy me he pasado comiendo, luego no ceno.
● Esta noche ceno fruta y así compenso.
● Por la noche tengo una cena, voy a comer poquito al medio día.
● Como muy poquito entre semana y así el fin de semana como lo que quiera.
● Hoy doble sesión de ejercicio para contrarrestar la comilona de ayer.
La consecuencia de autocastigarse nos produce varios efectos, entre ellos, hambre al día siguiente, decepción por no alcanzar lo esperado y en muchas ocasiones un círculo vicioso difícil de romper.
Por lo tanto, la mejor decisión que puedes tomar es volver a la rutina con la mayor normalidad y mantener unos hábitos saludables de por vida, que harán no solamente verte mejor sino sentirte mejor, que es sin lugar a dudas lo más importante.
Comer equilibrado, realizar una correcta lista de la compra, practicar actividad física a diario, organizar menús semanales y disfrutar de los compromisos sociales sin remordimientos son algunas de las muchas herramientas que harán que consigas objetivos de una manera saludable.
Por una alimentación saludable y sostenible.
Artículo escrito por Cristina Miguélez (@diet_etica13), Técnico en dietética.
Se hace muy difícil el retorno, muchas gracias por las recomendaciones, se hará más ameno.