Con la vuelta al curso, es muy probable que te hayas preguntado cómo conseguir tus propósitos de bienestar en la “nueva normalidad”. Es cierto que hemos vuelto a la rutina, que las escuelas han abierto y que todo empieza poco a poco a reactivarse. En esta transición, han aparecido nuevos formatos en los que podemos movernos y ponernos en forma desde casa. Y es aquí donde nos surge la pregunta: “¿el yoga online es para mí?”.
Personalmente, me parece maravilloso poder practicar con un profesor que te gusta pero que vive lejos de ti. Te explico las diferentes formas de cómo puedes hacerlo:
Plataforma de vídeos pre-grabados
En este tipo de sitios web encontrarás una variedad de sesiones de yoga online ya grabadas para hacer cuando tú quieras. Generalmente son vídeos con una alta calidad de audio e imagen. Hay veces que hay clases con un objetivo en concreto o también sesiones más estándar. Este formato te irá bien si te comprometes contigo mismo: la clave es ser organizado, constante y priorizar ese tiempo para ti.
Clases en directo vía youtube o IG
Este tipo de sesiones en directo son muy cómodas. Puedes acceder a ellas fácilmente desde el ordenador, el móvil o incluso ponértelo en la televisión. El hecho de que sean en directo te obliga a convertirlo en una una prioridad porque si no… ¡te pierdes la clase! A mí me parece bonito el hecho de poder compartir con el resto participantes y con el instructor y escribir cómo te ha ido mediante comentarios.
Clases vía videoconferencia
Sin duda es la que más se parece a una clase “normal”. Al ser a una hora dada, crea esa sensación de “¡uy, me toca prepararme ya!”. En estas clases, los participantes encienden la cámara del ordenador y, generalmente, mantienen el micrófono desactivado durante la sesión para poder escuchar y visualizar mejor al instructor. Este formato permite una buena interacción: ayudando a crear buena técnica y evitar lesiones, ya que hay un profesional que nos puede ver y asesorar durante la práctica. Todo ello crea complicidad y resulta motivante para muchos practicantes.
Entonces, ¿qué necesito para practicar yoga online?
Necesitarás una buena conexión a internet, un dispositivo con cámara y micrófono (para las sesiones de videoconferencia) y un lugar tranquilo y con espacio suficiente para hacer la sesión. También es muy probable que te haga falta una toalla o esterilla de yoga. Antes de empezar, pregunta al instructor si vas a necesitar algo en concreto para tener el material a punto y así disfrutar de la sesión de yoga online al máximo.
En Andjoy puedes disfrutar desde el ordenador o el móvil de más de 15 canales con clases de yoga online en directo a lo largo del día de forma ininterrumpida vía videoconferencia. Podrás encontrar diferentes tipos y niveles, con algunos de sus mejores centros colaboradores y profesoras independientes. ¿Te animas a probar Andjoy Channels?
Artículo escrito por Irene Alda