Después de haberte llevado las manos a la cabeza tras leer el título, he de decirte que efectivamente podemos compaginar a la perfección una dieta de adelgazamiento u objetivo deportivo con un evento social de tales características.
Primar la calidad por encima de la cantidad
Bien es cierto, que la oferta que nos rodea deja mucho que desear de un patrón saludable. Soy consciente de que las salidas forman parte de tener una buena relación con la comida, pero como dietista apasionada de la cocina siempre aconsejo primar la calidad a la cantidad.
Es decir, quizás es hora de plantearte cuántas salidas haces a lo largo de la semana o mes y volverte más exigente con los sitios que visitas.
«Si sales fuera que sea para comer mejor que en casa»
Un consejo que doy siempre a mis pacientes y que yo lo practico es: “si sales a comer fuera que sea para comer mejor que en tu casa o para probar cosas que tú no elaboras”.
De esta manera, no solo amplías el perímetro de salud en cuanto a la oferta culinaria, sino que además evitarás sentimiento de culpa que en numerosas ocasiones genera salir fuera versus dieta.
Aumentar nuestra ratio de salida para mejorar la oferta culinaria
Encontrar sitios que sean respetuosos con los alimentos, cartas elaboradas y que puedes ojearlas rápidamente, productos de proximidad, artesanos, caseros, sostenibles y, en definitiva, que pases una grata experiencia, no es tan complicado ni caro como parece.
Por eso, aumentar nuestra ratio de salida (aunque ahora sea más complicado) hará que aumentes la oferta culinaria. Con esto, no quiere decir llevar al extremo que las salidas siempre tengan que ser sanas. Hacer una buena elección no solo será beneficioso para tí, sino que además contribuirás a mejorar los locales que nos rodean y apostarás por una oferta culinaria de calidad.
Planificar la semana
Para evitar que las salidas se conviertan en asiduidad, te invito a que te programes la semana al igual que podemos programarnos una rutina. Podemos dejar un día para una salida social que, además de comer, también implique algo de ejercicio.
Hacer una visita a cualquier rincón de nuestra geografía, caminando por sus calles, haciendo rutas, son algunos de los consejos que harán que nos volvamos más selectivos a la hora de salir.
Y, después de estos breves consejos, recuerda que el éxito de unos hábitos saludables reside en la toma de buenas decisiones.
Artículo escrito por Cristina Miguélez, Técnico en dietética.
Yo como muchas veces fuera, pero nunca me la salto. Lo mismo que evitamos en casa debemos evitar en la calle.