Se acercan las navidades y nos echamos al mercado como si de un black friday se tratara. Por un lado compramos cantidades ingentes de marisco, carnes rojas, embutidos, quesos y dulces. Muchos dulces, que se alargan hasta dos meses posteriores a las festividades.
Para evitar las comidas copiosas y una apuesta por la sostenibilidad no te quedes en estas líneas y sigue leyendo.
1. Compra por unidades
Si tirar comida no va contigo, una herramienta muy práctica es comprar por unidades, ¿Cuántos seremos en la mesa? En función de los comensales racionar las cantidades, incluso contar canapés por cabeza y no a lo loco evitará los desperdicios y que mucha de la comida acabe en la basura.
2. Todo tiene una segunda oportunidad
Rellenos, salsas, embutidos, mariscos. Todos estos ingredientes pueden servirte para elaborar recetas deliciosas como croquetas, ensaladas, relleno para canelones y así un largo etcétera de cocina de aprovechamiento. Con una buena compra navideña tendrás más que suficiente para todas las fiestas.
3. Prepara snacks vegetales
Ojo con los embutidos. No llenes la mesa de jamón, chorizo y quesos curados. Además de estos entrantes, también puedes darle rienda suelta a tu creatividad cocinera. Prepara snacks de verdura al horno, brochetas de tomates cherrys y mozzarella, humus y un sinfín de combinaciones de alimentos vegetales. Darán color a tu mesa y harán las comidas más ligeras y nutritivas.
4. Elabora postres ligeros y deliciosos
La fruta como postre juega un papel muy digestivo en estas ocasiones. ¿Qué te parece preparar un carpaccio de piña con reducción de frutos rojos? Un toque fresco y atrevido mejora tus digestiones, sobre todo si hemos comido carne o pescado.
La bromelina, un componente que posee la piña tiene la capacidad de deshacer las proteínas y
acelerar el proceso digestivo de las mismas. De ahí su fama de fruta digestiva. Otra fruta que posee estas características es la papaya. ¿Y si te digo flan de papaya con crema de queso? Un postre así dejará con la boca abierta a tus invitados.
5. Compra al peso
Los turrones, mazapanes, polvorones o bombones puedes comprarlos al peso y así podrás disfrutar de estos dulces sin que la despensa se desborde después de las fiestas.
La Navidad tiene que ser una fecha de reencuentros, momentos, cariño, familia y, aunque la comida esté presente, no debe ser la protagonista. Cuida tu alimentación sea cual sea la fecha y destierra tradiciones copiosas apostando por una comida actual, nutritiva y atrevida. Estas Navidades apuesta por la sostenibilidad.
Por una alimentación saludable y sostenible.
Artículo escrito por Cristina Miguélez (@cristinamiguelez_tsd), Técnico en dietética.