Con solo un minuto puedes sentir los beneficios de respirar conscientemente: relajar el ritmo de tus pulsaciones y crear una sensación de bienestar. Es por lo que existen expresiones como «tómate un respiro» o «toma unas respiraciones profundas y a por ello». La respiración es una herramienta que puedes emplear en cualquier momento del día. Por ejemplo, antes de una reunión o una presentación, o nada más despertarte o antes de irte a dormir.
Respirar profunda y relajadamente ayuda a reducir el estrés y a disminuir la ansiedad. A continuación, te presento 3 ejercicios de respiración que puedes hacer siempre que quieras. Lo único que necesitas es un lugar donde estés cómodo y cerrar tus ojos.
Meditación 1
- Siéntate o colócate en una posición cómoda.
- Cierra los ojos.
- Inhala mientras cuentas 1, 2, 3, 4.
- Mantén un momento el aire y, al exhalar, cuenta 1, 2, 3, 4.
- Haz tres rondas y ve aumentando la longitud hasta llegar a contar hasta 6 (un total de nueve rondas).
Meditación 2
- Desde una posición sentada o tumbada, lleva la mano derecha sobre el pecho y la mano izquierda sobre el abdomen.
- Cierra los ojos y siente las pulsaciones de tu corazón y el ritmo de tu respiración.
- Pon atención a qué zona de tu cuerpo sube y baja al respirar, cómo es de profunda la respiración (no la cambies) y cómo se sincronizan los latidos y tu respiración. Disfruta de observar el proceso de respirar.
Meditación 3
- Al igual que en los anteriores, ponte en una posición cómoda.
- Relaja el cuerpo, la mandíbula, los ojos, el entrecejo.
- Cierra tus párpados.
- Comienza a contar tus inhalaciones y exhalaciones: inhalas y exhalas, uno; inhalas y exhalas, dos; etc., hasta llegar a diez.
- Una vez llegues hasta 10 puedes volver a repetir el ejercicio tantas veces como quieras.
Deseo que estos tres ejercicios te sirvan y puedan contribuir a estar más relajado y calmado siempre que lo necesites.
Artículo escrito por Irene Alda
Todos deberíamos tener un momento de calma al dia para relajarnos y reflexionar. Excelentes ejercicios, muchas gracias por compartirlos. Un saludo.
Excelente post!