Puede que tu empresa tenga una apuesta firme por el wellness corporativo en busca de que los empleados lleven una vida saludable que favorezca su estado físico y mental. Pero, no todos tienen el mismo interés ni la predisposición por cuidar su alimentación y hacer deporte.
De hecho, según el informe Global Benefits Attitude Survey de la consultora Willis Towers Watson, el 73% de los trabajadores encuestados considera que las iniciativas impulsadas por sus empresas no les han animado a llevar un estilo de vida más saludable.
¿Cómo conseguir que los empleados se comprometan con el wellness corporativo?
Es importante que tu equipo de trabajo lo perciba como una motivación y no una obligación. Es posible que algunos empleados tengan curiosidad por hacer una sesión de yoga, pero el hecho de tener que ir solos sin saber si realmente les gustará genera rechazo.
Tu empresa, por ejemplo, puede organizar una clase dirigida online o, si es posible, en la oficina para todos los empleados. Para algunos será útil e incluso divertido y para otros no lo será tanto. En cualquier caso, les estará facilitando el camino hacia un estilo de vida más saludable.
Como empresa, además de proporcionar recursos de wellness corporativo a la plantilla, también es esencial saber transmitir la finalidad de esta apuesta. Cada uno debe poder encontrar una o varias actividades que le gusten, pero primero debe tener conocimiento de los beneficios que le generará adoptar hábitos saludables.
Tal y como queda reflejado en las recomendaciones para la población elaboradas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la actividad física practicada con regularidad mejora el bienestar mental, reduce los síntomas de ansiedad y estrés, mejora el sueño y reduce el riesgo de depresión. Además aumenta la percepción de bienestar y satisfacción con el propio cuerpo.
Para que los empleados estén al corriente de lo que la empresa hace por su salud física y mental puede ser muy útil organizar una sesión informativa que aclare todas sus dudas. Tu empresa debe saber comunicar muy bien lo que les está ofreciendo. Sobre todo, para que capten el mensaje de que el wellness corporativo es su bienestar personal.
En resumen:
- Convocar, al menos, una sesión informativa.
- Generar motivación. La obligatoriedad no crea compromiso.
- Transmitir los beneficios personales e invitar a descubrirlos.
- Organizar una clase dirigida para todos los empleados. Un entorno ideal para despertar su interés.